
En esta primera fase de inscripción en el SVI, que se extenderá hasta el próximo 27 de abril, se ofertan 145 plazas para un total de 87 campos de trabajo. Los destinos internacionales son muy variados, y así junto a los europeos –países vecinos, pero también los del Este y los nórdicos- nos hallamos con países situados en otros continentes, como Canadá, Corea, Estados Unidos, India, Japón, Kenya, Marruecos, Méjico o Vietnam. La orientación temática de los proyectos responde, asimismo, a esa diversidad, incluyendo campos como el patrimonio histórico y cultural, la arqueología y la etnología, el medio ambiente, el arte o la intervención social, entre otros.
El objetivo esencial de los Campos de Trabajo en el Extranjero no es otro que el de reforzar los valores grupales de solidaridad, tolerancia y amistad entre los jóvenes participantes. Para ellos, este programa puede suponer una forma distinta de pasar las vacaciones, realizando tareas útiles, aprendiendo e intercambiando ideas y experiencias. Una cuota de 72 euros garantiza a los jóvenes voluntarios el alojamiento y la manutención en los campos de trabajo. La solicitud y la tramitación de las plazas pueden realizarse en las Direcciones Provinciales del IAJ. Si se desea más información sobre el programa, se aconseja visitar el Patio Joven o remitir la consulta a esta dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario