Una ONG, al igual que cualquier otro organismo o empresa, precisa de una cierta trascendencia en los medios de comunicación para lograr un mayor número de voluntarios y benefactores. Un buen número de estas asociaciones están aprovechando a la perfección las herramientas que les ofrece la nueva internet o Web 2.0. Las ONG’s cuentan con la ventaja de que su estructura en muchas ocasiones es horizontal, cuentan con personal bastante joven y tienen que aprovechar al máximo todas las herramientas a su alcance para comunicar sus actividades, por no disponer de grandes presupuestos de marketing. Twitter es un ejemplo pero los blogs, facebook, youtube ya son herramientas cotidianas en la comunicación de las ONG con sus socios, voluntarios o con la sociedad en general.
Twitter

Dicen que éste está siendo el año de
Twitter. La plataforma de microbloging Twitter, está alcanzando unas cifras de usuarios y un grado de publicación de mensajes que lo están convirtiendo en una de los medios más utilizados para mantenerse al día y conectado con el resto del mundo. Twitter permite publicar en Internet breves mensajes de texto alrededor de la pregunta '
¿Qué estás haciendo?'. Para utilizar Twiter es necesario registrarse, sólo se requiere una cuenta de correo electrónico. Sólo tienes que introducir una cuenta de mail y una contraseña personal. Una vez registrado ya puedes empezar a añadir usuarios y usuarias en la lista de amigos y seguirles la pista. Cada vez que abres tu página sabes lo que ellos están haciendo y ellos también podrán acceder a lo que tú has ido escribiendo. Abrir tu
cuenta de Twiter, es muy fácil. En el siguiente video se analiza
el fenómeno Twitter:
Muy buena y muy completa tu información!
ResponderEliminarMuchas gracias y la difundiremos desde ya!
Gracias a tí por difundirla. Un saludo.
ResponderEliminarYo fuí uno de los que en su día difundió esta información y la verdad que lo mejor que hice fue el curso formador de formadores
ResponderEliminar